-
Reto amigurumi de agradecimiento al personal sanitario
Este reto amigurumi es muy especial porque es un reto amigurumi de agradecimiento al personal sanitario. Como todos saben ya, estamos pasando por un momento difícil a nivel mundial debido a la propagación tan veloz del Coronavirus y en muchos países como España, donde yo vivo, el sistema sanitario corre el riesgo de colapsarse. Los médicos están dando todo de si para que esto no suceda y para frenar la expansión del virus. Su esfuerzo es descomunal y por ese motivo se están llevando a cabo diversas muestras de gratitud y cariño para con nuestros doctores y enfermeros. Las arañitas no podemos ser menos y por eso les…
-
Punto Cadena al crochet
¿Qué es el Punto Cadena? El Punto Cadena al crochet es un punto básico de ganchillo que, al igual que el Anillo Mágico, se tejen al principio como punto de apoyo para asentar el resto de los puntos. Tejiendo el Punto Cadena al crochet se puede dar inicio tanto a piezas planas como bufandas u otras prendas de ropa, como a piezas volumétricas como la cabeza ovalada de un amigurumi. Así es, aunque el Anillo Mágico es generalmente el punto inicial de cualquier amigurumi, no es el único y por eso es necesario que aprendas a tejer el Punto Cadena al crochet. A demás el Anillo Mágico te permitirá componer…
-
¿Cómo tejer al crochet un corazón amigurumi perfecto?
Si estás buscando la solución a ¿Cómo tejer al crochet un corazón amigurumi perfecto? Hoy te traigo el patrón para tejer a ganchillo estos corazoncitos de colores, salen perfectos (sin disminuciones). Imaginate todo lo que puedes decorar con ellos. Estos corazoncitos son una muestra de amor, amor de pareja, de padres a hijos, amor fraternal: AMOR. Materiales: Para tejer al crochet un corazón amigurumi perfecto necesitarás: _lana, hilo o estambre del color que prefieras; _un ganchillo adecuado para dicha lana (si no sabes como elegir el ganchillo adecuado te aconsejo que le eches un ojo a este post). _relleno para amigurumis (puede ser algodón sintético); _aguja…
-
¿Cómo hacer el Anillo Mágico? Fácil.
Si te estas preguntando como hacer el Anillo Mágico que se utiliza para comenzar a tejer un amigurumi de manera fácil y sencilla en este post encontrarás la respuesta. Pero… ¿Qué es el Anillo Mágico? El Anillo Mágico no es un punto de crochet por sí mismo. EL Anillo Mágico es una manera de disponer los hilos que van a contener los primeros puntos de un amigurumi. Si bien hay otras formas, como las cadenetas, la mayoría de los amigurumis comienzan con un Anillo Mágico. Por lo tanto es importantísimo aprender a hacer un Anillo Mágico si quieres tejer amigurumis. Dicho esto, hacer un Anillo Mágico no tiene porque…
-
Música para tejer al crochet
¿Han oído hablar de la música para tejer? El medio en el que desarrollamos una tarea es determinante en los resultados. Actividades como tejer, bordar, leer, estudiar, o realizar algún trabajo que requiera concentración y un entorno tranquilo y relajado pueden desarrollarse mejor si escuchas la música adecuada. Muchas veces me he sentido tentada de escuchar a mis artistas favoritos o de mirar una serie o película, pero la realidad es que con el paso del tiempo me he dado cuenta que tejer es algo parecido a meditar, requiere que estés aquí y ahora. Una canción conocida, una película interesante, lo que dice el locutor en la radio puede…
-
¿Por qué participar de un reto amigurumi?
Participar de un reto amigurumi es una buenísima idea y te explico por qué. Es más te daré 4 razones por las que participar de un reto amigurumi. _Cierta competitividad entre compañeros estimula tu voluntad. Seguramente tendrás algunos proyectos empezados y sin terminar que han quedado relegados por falta de ganas. Pues cuando participes de un reto esto no sucederá. _Conoces a otras personas a las que les gusta tejer y con las que compartir la experiencia y por qué no algunos consejos. _Aprenderás a organizarte para terminar la tarea en un lapso de tiempo. Esto también aumenta tu voluntad ya que sentirás cierta presión extra por concluir la…
-
Mis últimos patrones de amigurumis en Youtube
No te asustes, cuando hablo de mis últimos patrones de amigurumis en Youtube no estoy diciendo que deje Youtube, simplemente quiero comentarte cuáles han sido mis últimos tutoriales. No sea caso que te los hayas perdido. Muñeca «de granjera a super heroina» en dos pasos. Para «Halloween» he presentado un tutorial paso a paso que consta de 10 vídeos en donde te enseño a tejer al crochet (o ganchillo) esta preciosa muñeca que es a la vez una niña normal con un estilo bastante «country» por cierto y por otro lado, con dos artilugios se transforma en una super heroína murciélago tipo «batgirl». ¿Qué tal? Pues…
-
Tejiendo amigurumis cuidamos el medio ambiente.
Ayer 5 de mayo celebramos el día mundial del medio ambiente. Como tejedora no puedo dejar de mencionar que nosotr@s hacemos una gran labor al respecto. En los últimos años hemos visto como el plástico se ha ido metiendo en nuestras vidas y de hecho este material da forma a muchísimos objetos de uso diario. Sin embargo no debería ser así. El plástico, la producción en serie y el consumismo ponen en peligro a nuestra sociedad y a nuestro planeta. Es cierto que encontramos en el mercado objetos útiles y asequibles pero como contrapartida el trabajo se desvaloriza y los sueldos cada vez son más bajos. Muchas veces compramos por impulso y no por necesidad. Tiramos…
-
Cuidar tus manos cuando tejes a ganchillo
Cómo cuidar tus manos cuando tejes a ganchillo? Si eres como yo, y te gusta con locura tejer, lo más seguro es que le dediques muchas horas diarias. Por lo tanto deberás cuidar la vista, la postura y no menos importante, las manos. Tus manos son la herramienta principal, tu mejor instrumento! En este post te enseño a cuidar tus manos cuando tejes a ganchillo. Para no recargar las manos (ni tampoco la vista, ni el cuerpo), es necesario que tomes en cuenta algunos consejos: -calienta tus manos antes de tejer. Es recomendable realizar 5 minutos de calentamiento antes de entrenar y también lo es antes de tejer. Además…
-
Muñecas con ojos bordados! Nuevo Tutorial!
Como tejer muñecas con ojos bordados? Has mirado el video donde presento mi nuevo tutorial? En esta ocación les enseño a tejer al crochet unas hermosas muñecas con los ojos bordados. Este tutorial surgio a partir de preguntar a la comunidad, de interactuar con ustedes y conocer que una de sus inquietudes era poder bordar los ojitos a las muñecas. Otra cuestión importante era el pelo. En el curso anterior, donde hablabamos de los materiales, les había comentado que yo suelo utilizar ojitos de seguridad para dar vida a mis amigurumis. Pero es cierto que muchas veces surgen complicaciones con respecto a este tema. Puede pasar que: El amigurumi sea…